Cómo calcular el volumen de un cilindro paso a paso

Cómo calcular el volumen de un cilindro paso a paso

Cuando hablamos de un cilindro nos referimos a una figura geométrica que posee dos bases paralelas de forma circular y de igual tamaño.

Para muchos uno de los cálculos más difíciles de realizar es el volumen del cilindro, por eso te mostraremos cómo hacer este cálculo de manera muy fácil y sencilla, explicando paso a paso el proceso para que no se te escape ningún detalle.

¿Qué es el volumen de un cilindro?

El volumen es el área que posee la base del cilindro, la cual se extiende a través de la altura del mismo. Las unidades del volumen de un cilindro se representan en unidades cúbicas, pudiendo ser estas pulgadas, centímetros, pies, metros, entre otros.

Pasos para calcular el volumen de un cilindro

Al contrario de lo que muchos creen, la fórmula que se utiliza para realizar este cálculo es muy sencilla, ya que la forma del cilindro se considera una figura geométrica simple.

La forma es: V = hπr2, entendiendo de ella que se logra obtener el volumen del cilindro al tener su altura (h) y su radio (r).

Ambos círculos que componen el cilindro son del mismo tamaño, por lo que sin importar cuál de ellos utilices como base, te dará el mismo resultado, así que puede usarse cualquiera de los dos.

Lo primero que se debe hacer es ubicar o determinar la medida del radio del cilindro, operación que resulta muy sencilla, al tener el diámetro del círculo lo que se tiene que hacer es dividir por 2 y se obtendrá así el radio.

También se puede determinar el radio dividiendo el valor de la circunferencia entre 2 π, si lo que hay que calcular es la base del área circular debes tener la fórmula con la que se obtiene el área de un círculo, la cual es A = πr2.

Si hay que calcular la altura del cilindro, tan solo se debe medir la distancia que existe entre cada uno de los extremos de las dos bases.

Una vez tengas todos estos datos ya se puede pasar a calcular el volumen del cilindro, y se logra multiplicando los datos ya obtenidos. El resultado de la operación será el volumen del cilindro.

La respuesta a esta operación siempre se da en unidades cúbicas, esto se debe a que el volumen en una medida de espacio tridimensional.

Pasos para calcular el volumen de un cilindro

Consejos para hacer el cálculo

Para controlar totalmente la fórmula y que la manejes a la perfección, es recomendable que ejercites con varios problemas, y practiques hasta estar totalmente seguro.

Como es cálculo de volumen, lo mejor es que emplees una calculadora para realizar las operaciones correctamente, y asi evitar cometer algún error.

Una vez tengas el área del círculo, puedes multiplicarla por la altura del cilindro, con esto se acumula la base del círculo hasta que llegas a alcanzar su altura, que a su vez te dará también el volumen del cilindro.

Este es un truco que te ayudará a calcular el volumen sin tener que emplear la fórmula anterior.

Antes de realizar el cálculo debes asegurarte de que todos los datos estén en las mismas unidades de medición, de no hacerlo el resultado sería erróneo, y tendrías que realizarlo nuevamente.

Deja una respuesta