¿Cuál es más fiero, el león o el tigre?

¿Cuál es más fiero, el león o el tigre?

Desde hace muchísimo tiempo, se ha debatido entre quien de los animales salvajes es más feroz, temible y más respetado. La disputa se encuentra entre el león y el tigre, dos tipos de felinos con características físicas diferentes, pero con un nivel de ferocidad formidable.

Responder a esta pregunta es bastante complicado. En principio porque siempre habrá de por medio el favoritismo y tomar una decisión así no es muy factible que digamos.

Lo cierto es que ambos pertenecen al mismo género taxonómico de félidos. Así pues, se han identificado a cada uno de ellos como Panthera Leo y Panthera Tigris.

Cada una de ellas es conocida por su increíble capacidad para la caza, así como también la gran fuerza que poseen en sus mordidas, garras y lo veloces que pueden llegar a ser pese al gran tamaño que tienen.

Sin importar que se esté hablando de un león o tigre, cada uno de ellos tienen la capacidad de ser felinos ágiles a la hora de cazar. De hecho, están en el top 5 de felinos más veloces de toda la tierra.

El rey de la selva

Desde tiempos remotos o al menos desde que se tiene registro, se ha considerado al león como el rey de la selva.

En caso que no sepas el motivo de esto, se debe única y exclusivamente al rugido que este gran animal posee y a que tiene una increíble habilidad para cazar cualquier animal, siempre y cuando no representen un peligro inminente para ellos y el resto de quienes lo acompañan.

Decimos esto porque resulta extremadamente raro ver a un león cazar a elefantes o hipopótamos. Estos son animales grandes que fácilmente le pueden hacer frente un león pese a sus habilidades y fuerza.

Por ello, leones y hembras de la misma especie van en manada a cazar, tratando de aislar a una presa y así poder atacar con mayor facilidad. Un aspecto clave que destaca a los leones, son los sigilosos que llegan a ser, así como también sus ataques que son sorpresivos.

Lo curioso es que cada integrante de la manada que va a cazar alguna presa, están en completa sincronía, a tal punto que pareciera que ya está planificado, pero es cosa de comprensión entre la manada.

De un mismo modo, tenemos que mencionar además que son felinos los cuales poseen garras y colmillos lo suficientemente gruesos, grandes y fuertes como para sujetar a su presa y no dejarlos escapar con tanta facilidad.

Tanto es así que una vez que el león ha tomado el cuello de su presa, para que este lo suelte es realmente difícil.

El más grande del mundo

En cuanto al tigre se refiere, se trata de un felino el cual actúa de manera solitaria y es muy territorial una vez se asienta en algún lugar. Asimismo, se considera que es el felino más grande del mundo.

Cuando este alcanza su vida adulta, logra pesar un total de 360 kg, y esto es tan solo un promedio del peso de los tigres. Existen casos donde los tigres superan este promedio por hasta 30 o 40 kg más.

Lo sorprendente de los felinos más grandes del mundo, es que llegan a alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h, lo cual resulta una gran velocidad a pesar del gran peso que tienen que cargar.

Por lo que te podrás imaginar que todo este felino es completamente músculos capaces de soportar y mover tanto peso así a tal velocidad.

Un hecho o dato curioso que te sorprenderá mucho, es que la velocidad ni la habilidad de caza de este animal es formidable, sino que también es capaz de hacer saltos de hasta 10 metros de longitud.

Inclusive, se han registrado casos en los que el tigre ha logrado alcanzar una altura máxima de hasta 5 metros. Mientras que en el caso de los leones que atacan al cuello con sus mordidas, los tigres prefieren optar por el poder que tienen en sus patas y garras.

No por nada se ha ganado el mérito de ser el felino más agresivo y territorial de todos. Es más, es debido a este aspecto en los tigres que se suelen ver muchas peleas y conflictos por un territorio.

¿Cuál es el más fiero, el león o el tigre?

Sin importar que se trate de un león o un tigre, ambos animales poseen ventajas que otras especies no tienen. Inclusive, hasta el día de hoy se han registrado muchos casos de leones y tigres que se han enfrentado.

Decirte quien es el vencedor entre una pelea de estos felinos sería muy, pero muy difícil. Sucede que, así como hoy puede ganar un león si se enfrenta a un tigre, mañana puede ser completamente lo opuesto.

Por ejemplo, hubo un caso en el año 1949 en el que un león y un tigre quedaron atrapados en una jaula en un zoológico. El resultado ante este enfrentamiento fue que el león asesinó al tigre de bengala luego de haber alcanzado su garganta.

Y así como han ocurrido enfrentamientos como estos, todavía siguen ocurriendo solo que con menos incidencia que antes. Lo cierto es que ambos son animales majestuosos y dignos de admirar. Es triste que se encuentren en peligro de extinción por la caza de ambas especies.

Deja una respuesta